Ley 19.979 y la situación de Inspectores y Subdirectores

(cc) Mabel Flores
(cc) Mabel Flores / Escuela Oficina Salitrera Santiago Humberstone
Debo advertir que este artículo tiene un sesgo, ya que familiares directos están en esta situación. Sin embargo, creo oportuno opinar sobre el tema y ojalá generar una instancia de debate.

Los Inspectores y Subdirectores de las escuelas y liceos municipales del pais están enfrentando una situcion compleja desde el mes pasado, luego de que la Contraloria, a petición de la Directora de Educación de la Municipalidad de Santiago, dictaminara que la ley 19.979 -del 2004- implicaba en su espíritu y redacción que los docentes desempeñándose en los cargos mencionados, deberían cesar sus funciones el próximo 6 de noviembre, ya que sus cargos  ahora serían considerados como directivos, al igual que los de los Directores de este tipo de establecimientos previo a la ley, lo que implica que tendrían una duración de 5 años máximo, no siendo más indefinidos, situación de la que gozaban supuestamente hasta la promulgación de la mencionada ley.

Lo grave y extraño de esto es que el dictámen de la contraloría indica que esto es válido incluso para los profesionales que tengan contrato firmado antes de la fecha de la promulgación de la ley. ¿Cómo es posible que una ley posterior a un contrato modifique las condiciones de este, arbitrariamente? ¿Qué pasa con los años de servicio del contrato indefinido original, en caso de que sea posible aplicar las leyes retroactivamente? ¿Deberíamos los profesionales ponernos nerviosos con un antecedente de este tipo?

y usted, ¿qué opina?

P.D: ¡Felíz día del profesor!

Datos: