Filosofía barata
-
Una idea de paraíso
•
4 mins de lectura
Cuando era chico, no sé, 10 o 12 años quizás, ya entendía lo que significaba la muerte. Tenía curiosidad sobre lo que significaba morir. En las películas está lleno de ideas de como la muerte toma forma: el túnel de luz en el cielo, convertirse en un fantasma, ver…
-
Volver a curiosear
•
5 mins de lectura
Estamos en un mundo donde hemos sido sutilmente obligados, a través de la educación y los incentivos económicos, a convertirnos en especialistas ultra-focalizados. El objetivo declarado: maximizar la entrega de valor. El objetivo real: encajar en el modelo que el mercado laboral ha definido para nosotros. OK, “obligados” suena…
-
¿Importa mucho quién será presidente?
•
3 mins de lectura
Chile. 27 años viviendo en democracia. 5 presidentes, uno ya fallecido y sepultado con honores de estadista. Ad portas de la elección del séptimo período presidencial el próximo domingo. ¿Y qué tenemos como candidatos? Una fauna diversa, un país con espacio para que existan visiones tan divergentes en una…
-
Guetos, descentralizacion y mercado
•
2 mins de lectura
gueto. Del it. ghetto. Judería marginada dentro de una ciudad. Barrio o suburbio en que viven personas marginadas por el resto de la sociedad. Situación o condición marginal en que vive un pueblo, una clase social o un grupo de personas. Fuente: RAE Es curiosa la discusión que se…
-
El último censo
•
2 mins de lectura
¿Debería serlo, no? Hoy, en Chile, el 84% de la población tiene acceso a la red. Hace años tenemos mas teléfonos inteligentes que chilenos. No estar en la red es bastante difícil, sin embargo, aún hay muchos que no tienen como. ¿Que se podría hacer algo? Por supuesto. Un censo híbrido…