De Cómo llegó Marco Enríquez Ominami donde está hoy

La evolución de los candidatos de la Concertación

Según la última encuesta, Marco Enriquez-Ominami tendría el 10,4% de la intención de voto para las elecciones de este año. Otras le han dado incluso el 14%.

¿Cómo pasó esto? La concertación lo fabricó.

Los hechos:

  • Primer candidato de la concertación para suceder a Michelle Bachelet: Ricardo Lagos. ¿Qué pasó? Transantiago por una parte, indefinición de los partidos por un apoyo transversal y alineado tras el candidato, y finalmente, el riesgo que veía Lagos de perder lo que logró en su gobierno.
  • Una vez que se bajó la primera opción, la segunda fue José Miguel Insulza. ¿Qué pasó con él? Nunca se decidió. Dentro de la OEA, debía renunciar para ser candidato. Viajo varias veces a tantear terreno, participó activamente en las elecciones de alcalde y finalmente, decidió mantenerse en su cubil, seguro.
  • Dando paso a quien estaba atento hace un rato. No marcaba nada, pero estaba ahí, sabio, esperando que los peces gordos que tenían todas las de ganar terminaran de abstenerse. Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Primero se encargo de Soledad Alvear, y ahora está flamantemente instalado como candidato oficial contra Sebastián Piñera.
  • ¿Algo en común con lo anterior? Sangre nueva, claramente. Partidos políticos indicando con el dedo cuál es el mejor candidato para mantener el legado, la gobernabilidad, y toda esta terminología que ya se hace tan redundante.
  • Frei tuvo un pequeño inconveniente que sortear: José Antonio Gómez, presidente del PRSD, quién notó lo anterior e intentó levantar una alternativa progresista en contra de los otros 3 partidos de la concertación. Logró obtener una primaria coja, en sólo dos regiones, donde el candidato que compraba mas completos y acarreaba las masas se llevaba el cupo. Gano Frei. Pero ojo con Gómez, ganó en las ciudades grandes. Hoy lamentablemente perdió toda la voz. ¿Dónde estás Gómez? Confiamos en que en la urna, allí, sólo, no votarás por Frei.
  • Hubo un hito importante: Escalona. Triste, que pena. ¿Fraternidad?, ¿Unidad? No, cualquier cosa menos eso.
  • José Antonio Gómez movió gente. Encendió una luz, armó una comunidad, entusiasmó, generó discusión, pero murió en el intento. Siempre supimos que era un imposible, pero gracias por intentarlo. Quizás, si te hubieses salido de la concertación, serías lo que es Marco Enriquez Ominami hoy. ¿Te arrepientes?
  • Aquí entra el candidato díscolo de moda: Marco Enriquez-Ominami. Enríquez-Ominami vino a llenar el vacío que dejó Gómez, y además pasó a tomar el discurso que Sebastián Piñera quería hacer suyo: el cambio y la renovación. Sí, con cursivas. Además de tomarse lo votos que capturó Gómez, aprovechó de arrasar con la desparramada izquierda extraparlamentaria, liderada por otro jóven: Arrate. Y sin duda que ha quitado algunos votos al candidato de la Alianza Coalición por el Cambio.

¿Quién lo diría , no? Como se encadenan los hechos. ¿Por qué llegamos a esto? Mi percepción es que la concertación no supo escuchar. Y vaya que gritamos fuerte.

Estamos en un minuto interesante. Sigo sosteniendo que la política es la mejor telenovela. Otra vez se puso entretenido. Ahora nos queda ver propuestas. Por favor candidatos, ¡debatan!, ¡entusiasmen!, pónganle ají a esta política con olor a naftalina.

¿Algún hito importante que se me escapó? Seguro que sí. Por favor, ¡agrégalo!